TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y LAS TELECOMUNICACIONES DIJERON NO A LA REFORMA TRIBUTARIA

jueves, abril 29, 2021

 por  | Abr 29, 2021 | 



La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes reportó un cierre exitoso de la participación de los trabajadores afiliados durante la jornada de Paro Cívico Nacional desarrollada este miércoles en todo el país.

Humberto Polo Cabrera, presidente de la organización agradeció el compromiso demostrado por los trabajadores con las actividades programadas por cada subdirectiva siguiendo los lineamientos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, pero señaló que la clase trabajadora del sector de servicios públicos debe mantenerse firme exigiendo al gobierno nacional el retiro de la reforma tributaria.

Efectivamente pasado el medio día del miércoles 28 de abril las redes sociales ya daban testimonio de la presencia multitudinaria de ciudadanos en las marchas por todo el país, protestando contra el gobierno de Duque y su paquetes de medidas que esta vez colmaron la paciencia de los colombianos.

El Comité Nacional de Paro y las centrales de trabajadores igualmente se mostraron complacidos con el resultado de la jornada que por encima de las amenazas del gobierno y sus intentos de torpedear la voluntad del pueblo colombiano, le dijeron no más a la corrupción que se ha tomado el poder en el país

Sintraemsdes felicitó a todos sus trabajadores afiliados y a los cuerpos directivos de la 48 subdirectivas que por todo el país, desde las calles, de sus puestos de trabajo o de sus hogares reiteraron las exigencias que tienen como clase trabajadora por no soportar más la arbitrariedad y el abuso de la fuerza y el poder para atentar contra los salarios, las pensiones, la salud y la educación.

No hicieron efecto las jugarretas judiciales emprendidas por el gobierno a través de sus mandaderos para amedrentar a los ciudadanos. Caminaron, saltaron y gritaron con alegría y solidaridad, expresaron que no soportan más, que podemos trabajar juntos y superar las más difíciles condiciones de pandemia siempre que nuestros gobernantes acepten que son servidores públicos y que no tienen por qué derrochar los recursos que ahora nos quieren sacar de la canasta familiar, para dárselo a los ricos banqueros y multinacionales.

Así expresaron los dirigentes sindicales que hoy más que nunca vieron cómo los movimientos sindicales y sociales han sido escuchados por la población por una simple razón: todos vivimos las mismas dificultades impuestas por un gobierno que se ha transformado en el peor enemigo de los más humildes: la corrupción.

Los dirigentes sindicales lamentaron la muerte de un joven participante en las marchas en la ciudad de Neiva y le recordaron a la fuerza pública el papel de protectores de la vida y no verdugos sin ley.

Buscamos manifestarnos y lo logramos, buscamos mostrar que el rechazo al paquetazo de Duque es de todos y se logró, buscamos evidenciar que si se respetan los acuerdos de marcha pacífica y bioseguridad se puede salir y lo logramos. Seguiremos activos en la jornada del primero de mayo y en las convocatorias que las centrales obreras convoquen”, anunciaron.

Descarga en PDF Enlace

www.sintraemsdes.org

Share this

Related Posts