jueves, enero 26, 2017

Administración local presenta nueva JAL de La Candelaria

Enviado por linamec |     Fecha de publicación :Mar, 01/26/2016 - 00:07 

La nueva Junta Administradora Local (JAL) de La Candelaria, elegida el pasado 25 de octubre de 2015, tomó posesión. Esta JAL está compuesta por seis ediles y una edilesa, electos por voto popular, quienes asumen sus cargos para un período de cuatro años (2016 – 2020).
Los siguientes, son los representantes (nombre completo) y partido al que pertenecen, de la nueva JAL de La Candelaria:
  • Aspilla Lara Carlos Fernando, partido Liberal
  • Castellanos Medina Juan Camilo, partido Liberal
  • De la Hoz García Orlando Miguel, partido Polo Democrático
  • Mahecha Robayo Juan Carlos, partido Centro Democrático
  • Rodríguez Martínez Dagoberto, partido Cambio Radical
  • Rodríguez Ramírez Claudia Patricia, partido Polo Democrático
  • Sánchez Carrillo Álvaro Enrique, partido Verde
La Junta Administradora Local de La Candelaria (JAL), tiene como función hacer control político a las entidades del distrito y sus ediles, serán los encargados de mantener el control social en la localidad.
Las funciones de las JAL entre otras son:
  • Adoptar el Plan de Desarrollo Local en concordancia con el Plan general de desarrollo económico de obras públicas y el Plan general de ordenamiento físico del distrito, previa audiencia de las organizaciones sociales, cívicas y populares de la ciudad
  • Vigilar y controlar la prestación de los servicios distritales en su localidad y las inversiones que en ella se realicen con recursos públicos
  • Presentar proyectos de inversión ante las autoridades nacionales y distritales encargadas de los respectivos planes de inversión
  • Aprobar el presupuesto anual del respectivo fondo de desarrollo, previo concepto favorable del Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal y de conformidad con los programas y proyectos del Plan de Desarrollo Local
  • Cumplir las funciones que en materia de servicios públicos, construcción de obras y ejercicio de atribuciones administrativas les asigne la ley y les deleguen las autoridades nacionales y distritales
  • Preservar y hacer respetar el espacio público. Podrán reglamentar su uso para la realización de actos culturales, deportivos, etc. y ordenar el cobro de derechos por tal concepto
  • Promover la participación y veeduría ciudadana y comunitaria, en el manejo y control de los asuntos públicos
  • Presentar al Concejo Distrital proyectos de acuerdo relacionados con la localidad que no sean de iniciativa privada del alcalde local
  • Vigilar la ejecución de los contratos en la localidad y formular ante las autoridades competentes las recomendaciones que estimen convenientes para el mejor desarrollo de estos contratos
  • Promover las campañas necesarias para la protección y recuperación de los recursos y del medio ambiente
  • Participar en la elaboración del Plan general de desarrollo
  • Ejercer la veeduría que proceda sobre los elementos, maquinaria y demás bienes que la administración distrital destine a la localidad
  • Ejercer las demás funciones que les asignen la Constitución y la ley
Todos los ciudadanos pueden asistir a las sesiones de los ediles, basta con acercarse al salón de la democracia (carrera 5 No. 12 C-40) donde podrán participar de los diversos debates que se abordan en temas de la localidad.
Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.
Twitter: @ServiCiudadano

Share this

Related Posts