La Candelaria renueva su apuesta por el turismo con el Pasaporte República de La Candelaria

miércoles, febrero 05, 2025

 "Iniciativa local busca impulsar la economía y el patrimonio del centro histórico de Bogotá"



La Alcaldía Local de La Candelaria lanza la segunda edición del Pasaporte Turístico República de La Candelaria, una estrategia que busca revitalizar el corazón histórico de Bogotá. Esta iniciativa, que ha demostrado ser un motor clave para el turismo y el crecimiento económico de la zona, aspira a incluir cerca de 100 comercios locales, ofreciendo a visitantes y turistas una experiencia única y beneficios exclusivos[5].

La alcaldesa Angélica María Angarita Serrano enfatizó la importancia de esta iniciativa: "Queremos dar visibilidad a los comercios de La Candelaria para que los turistas puedan conocerlos, sellar su pasaporte y acceder a beneficios increíbles. Es una gran oportunidad para atraer más clientes y fortalecer nuestro tejido comercial, turístico y patrimonial"[5]. Este enfoque refleja un compromiso con el desarrollo económico local y la preservación del patrimonio cultural.

"El Pasaporte República de La Candelaria busca fortalecer el tejido comercial, turístico y patrimonial del centro histórico de Bogotá"

El Pasaporte República de La Candelaria se presenta como una herramienta innovadora para dinamizar la economía local. Los comerciantes interesados en participar deben cumplir con requisitos específicos, como tener un establecimiento físico en la localidad con al menos un año de funcionamiento, Cámara de Comercio vigente y, para prestadores de servicios turísticos, el Registro Nacional de Turismo actualizado[5].

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por revitalizar el centro de Bogotá. Eventos como "El Centro Vive - Vive La Candelaria de Noche" complementan el proyecto del pasaporte, ofreciendo actividades culturales, conciertos y recorridos patrimoniales que buscan atraer tanto a locales como a visitantes[2]. Estas acciones demuestran un enfoque integral para la promoción turística y cultural de la zona.

El éxito de la primera edición del pasaporte, que contó con la participación de más de 70 aliados[6], augura un impacto positivo para esta segunda versión. La iniciativa no solo beneficia a los comerciantes y turistas, sino que también contribuye a la preservación y valorización del patrimonio histórico y cultural de La Candelaria, reforzando su posición como destino turístico imprescindible en la capital colombiana.

Share this

Related Posts