La ALO SUR una vía del futuro

martes, julio 25, 2023

El Consorcio ALO SUR encargado de la construcción del tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente que conectará la calle 13 en Bogotá con la intersección de Chusaca (Muña) en el municipio de Sibaté gracias a la construcción de 24,5 kilómetros de doble calzada y una ciclo -alameda que recorrerá el borde suroccidental de la capital de la nación.

El proyecto ALO SUR contempla una fase de proconstrucción estimada de 12 meses y es precisamente en la realización de los estudios de detalle donde empezaras a interactuar BIM (Boulding information modeling) de una forma mas madura ya que desde la estructuración del proyecto los socios han planteado la necesidad de implementar conceptos y metodologías agiles y de gestión de información para realizar los diseños con el fin de hacer el desarrollo y la toma de dediciones mas eficiente oportuna y soportada en datos.

La metodología BIM integra la geometría las relaciones espaciales, base de datos con información geográfica y técnica, cantidades y cualidades de los materiales que van a ser utilizados y permite ilustrar el proceso completo de construcción para evitar errores durante todo el ciclo de vida del proyecto. es un cambio fundamental en la manera como se aborda tradicionalmente el proceso constructivo en el país. 





Información tomada del Boletín ALO COMUNICA


 

Share this

Related Posts